1°La boca del Lobo:
Es una película peruana
dirigida por Francisco Lombardi y estrenada en el año 1988 que fue bien
recibida por el público. Está basada en hechos reales sucedidos entre 1980 y
1983, durante la guerra interna entre las fuerzas del orden contra el grupo
subversivo Sendero Luminoso. Esta película refleja escenas muy periodísticas de
lo que fue el conflicto armado que vivió el país entre los años de apogeo de
esta agrupación terrorista. Se sitúa en el pueblo de Chuspi, pueblo que fue
brutalmente atacado por SL. A este pequeño lugar llegan militares de Lima, con
el fin de investigar y capturar a integrantes de esta famosa banda terrorista.
Tiene como protagonistas a Gustavo Bueno, Toño Vega, José Tejada y Gilberto
Torres.
2°Coraje:
Película dirigida por Alberto
Durand y protagonizada por Olenka Cepeda, cuenta la historia de la querida y
recordada María Elena Moyano, una dirigente social peruana del distrito de
Villa El Salvador y fundadora de varios comedores populares que fue brutalmente
asesinada por el grupo terrorista Sendero Luminoso. Ella se encontraba en una
pollada con sus dos hijos organizada con el fin de recaudar fondos cuando
integrantes de esta agrupación subversiva entran al lugar de la celebración y le
disparan 3 veces en el pecho dejándola tirada en el suelo y muerta. No
contentos con esto, le colocan 5 kilos de dinamita alrededor y la hacen
explotar. Sin duda uno de los acontecimientos más recordados y dolidos por el
país.
3°La Hora Final:
Esta película está basada en
la famosa “Operación Victoria”, la cual logró la captura de Abimael Guzmán, el
principal líder y jefe de Sendero Luminoso. Cuenta la historia la de Carlos
Zambrano y Gabriela Coronado, dos policías integrantes del GEIN que se encargarán
de dar con el paradero del hombre más buscado del Perú, vivirán una gran
historia juntos, desde una rivalidad profesional hasta el nacimiento de un amor
entre ambos. Está dirigida por Eduardo Mendoza y tiene como protagonistas a
Pietro Sibille, Nidia Bermejo y Toño Vega. Basada en el libro de Carlos Paredes
y galardonada con el premio DAFO.
4°La Casa Rosada:
Película dirigida por Palito
Ortega Matute y protagonizada por José Luis Adrianzen, cuanta la historia de
una familia ayacuchana que tiene que sobrevivir a la guerra interna que se
desataba en el país entre los años 1980 y 1983. El padre, profesor
universitario, es acusado de formar parte del grupo terrorista Sendero
Luminoso, por lo que es llevado a la famosa Casa Rosada, lugar de tortura que
tenía el ejército ayacuchano. Ahí es cruelmente castigado. Sus hijos de 9 y 10
años tienen la ardua tarea de buscarlo, aun sabiendo que es peligroso salir de
casa porque la guerra interna es cada vez más fuerte.
No hay comentarios:
Publicar un comentario