jueves, 30 de agosto de 2018

FUJIMORI, EL GEIN Y MONTESINOS


En el año 1990 llega al poder Alberto Fujimori, un ingeniero agrónomo y político de nacionalidades peruana y japonesa. Para ese entonces, en las oficinas de la DINCOTE, las cuales estaban a cargo del General Ketín Vidal, se estaba creando el Grupo Especial de Inteligencia GEIN, quien se encargaría de encontrar al cabecilla y la mente maestra de Sendero Luminoso. Este grupo estaría a cargo del Mayor Benedicto Jiménez Bacca, ex integrante de la DINCOTE.
Pero por su parte, Fujimori también tenía un plan para acabar con el terrorismo. Su asesor presidencial, Vladimiro Montesinos Torres (ex militar, abogado y político peruano) fue jefe del SIN (Servicio de Inteligencia Nacional del Perú), el cual se encargaría de la captura de Abimael Guzmán (líder de Sendero Luminoso). Pero con el tiempo, Montesinos creó al famoso “Grupo Colina”, grupo paramilitar que estaba integrado por militares del ejército preparados con el fin de matar. Este conjunto también alteró las fuerzas del orden, ya que fue el principal protagonista de las masacres que ocurrieron en Barrios Altos, La Cantuta y el penal Castro Castro.


No hay comentarios:

Publicar un comentario